Destacado comunicador y scout falleció sorpresivamente

Compañeros y amigos de Iván Olhabé afirman que espacio virtual “Viejos Lobos Santa Rosa de Lima” dedicado al Movimiento continuará como tributo a su legado.

 

Estupor causó la muerte del comunicador, cientista político, deportista y ex integrante scout Iván Olhabé, el pasado martes 16 de marzo debido a un accidente cerebro vascular. Sobre todo cuando estaba embarcado en interesantes proyectos radiales, como «Confesiones, el programa es tuyo…» por Radio Azul Chile, y Viejos Lobos Santa Rosa de Lima, el espacio en Facebook Live que lo trajo de regreso a al grupo scout de infancia. Allí conversaba cada semana con antiguos scouts y guías del grupo Santa Rosa de Lima, ubicado en el distrito Pila del Ganso, en Santiago de Chile, mostraba imágenes de los campamentos y confesaba a sus invitados.

 

Su personalidad no sólo lo llevó a animar desde pequeño los fogones, aniversarios y encuentros con sus compañeros de la unidad de “Ruta”, sino que más tarde auditores en Estados Unidos lograron conocer su carisma en la radio KRLV en Las Vegas.

 

EL GRINGO

Por esa razón fue apodado como “el gringo” entre sus colegas, muchos de los cuales, en su vuelta a Chile, lo motivaron a conducir programas deportivos, especialmente por la Universidad de Chile. De este equipo no era hincha, sin embargo los auditores lo convirtieron en pieza importante del staff , que más tarde lo llevaría a crear el late «Confesiones, el programa es tuyo…», todas las noches de domingo y miércoles, que estuvo al aire por más de 7 años.

Aliado del deporte en general, sus amigos lo identificaban como un fanático de los jeeps y el automovilismo. Allí unió su pasión por las tuercas con el anhelo de ayudar a los demás animando un sinfín de eventos a beneficio. Quizás ese espíritu de servicio lo llevó a decir “sí” inmediatamente cuando surgió la idea de contar las anécdotas del grupo vía streaming, durante una reunión virtual del Santa Rosa de Lima, en agosto de 2020. “El propósito era compartir historias, generar un fogón virtual”, dijo innumerables veces al aire.

 

 

De estos programas en vivo por Facebook Live, el primero en compartir pantalla fue el símbolo del grupo, Pedro Araya.  Exdirigente scout que además de marcar la historia y el servicio dentro de las unidades donde colaboró, creó una compañía de Bomberos en su comuna. Araya, en esa emisión contó cómo fue su ingreso a los seis años al Movimiento Guía-Scout gracias al empuje de sus hermanos que ya eran parte del Santa Rosa. Minutos después, concluyeron que por suerte pudieron ser parte del grupo desde muy chicos, sino habrían tenido que ver “Sábados Gigantes” todos los sábado por la tarde.

 

Con la humildad y cercanía que lo caracterizaba en sus programas, en la entrevista junto a Araya, dijo que “como el 2025” le harían una entrevista al él ya que antes debían pasar un montón de exintegrantes y amigos.

 

La última entrevista de Iván junto a sus amigos del grupo scout fue con la exintegrante Paloma Orellana, actual directora de Distrito Quilamapu. Repasaron sus inicios en la Compañía (1994) hasta su retiro antes de pasar a la unidad mayor. El comunicador logró, el 11 de marzo pasado, que la actual guiadora (hoy en otro grupo) confesara que en otras décadas sí hubo mucho acoso a niños y jóvenes nuevos en el Movimiento “sobre todo a los más pesados” o distintos. Más tarde, la directora de distrito hizo un mea culpa y aseguró que estas actitudes son condenadas en la gran mayoría grupos actuales producto de las políticas generadas en cursos de formación o forjadas por la Asociación (de Guías y Scouts de Chile) hace ya más de 20 años.

 

 

Esta última entrevista de Iván cerró con la canción “Senda Scout, Camino de Paz” y en la oportunidad agradeció un montón de veces la compañía de los ex integrantes del grupo. Finalmente invitó a seguir cuidándose del Covid-19 mostrando en pantalla el saludo scout con ambas manos. Esa sería su última aparición como Viejo Lobo y comunicador. 

 

¡Buen viaje Iván Olhabé! ¡Nos vemos en el campamento eterno!